POBREZA Y DESIGUALDAD
Cartagena de Indias es una histórica ciudad-puerto de origen colonial que conserva en la trama urbana del casco antiguo numerosos testimonios de su prestigioso pasado. El reconocimiento internacional de esos valores culturales la ha situado en la red de ciudades valoradas como Patrimonio de la Humanidad. Es asimismo una ciudad animada por una economía diversificada donde a la notable actividad portuaria de tráfico de mercancías de alcance nacional e internacional, se añade el turismo, la industria de la zona de Mamonal, el comercio y la construcción. En este sentido puede afirmarse que Cartagena de Indias es una ciudad que participa de la red de relaciones económicas que se movilizan en el escenario de la globalización. Sin embargo, en ella se aprecia una problemática de fondo que se manifiesta en el aumento de la pobreza, la desigualdad, y la exclusión entre su población (Alcaldía de Cartagena y Cámara de Comercio, 2005).

En las últimas décadas los asentamientos informales con población pobre o en extrema pobreza en la ciudad de Cartagena de Indias se han ido extendiendo por muchos lugares, observándose la mayor concentración de estos en las laderas del Cerro de la Popa y en las inmediaciones de la Ciénaga de la Virgen. Uno de estos barrios es el de San Francisco producto de tres invasiones en los años sesenta del siglo pasado.
Tomado de: http://www.ub.edu/geocrit/-xcol/284.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario